De todos es sabido que los backlinks (o enlaces desde otras webs a la nuestra) es una de las formas más efectivas de ganar autoridad y posicionar una web. Pues bien, Google nos brinda una manera de tener un enlace DoFollow desde su buscador.
Así, como lo oyen -o lo leen-. La verdad es que no podemos asegurar la efectividad de este enlace, o nos considerará unos «chanchulleros», pero oiga ¿quién dijo miedo? ¡Es un enlace desde Google!
Conseguir un backlink desde Google con su aviso de redirección
Vamos a ello, os explico un poco. Google a veces muestra un aviso de redirección a algunas webs -dicen que a veces por un bug-, como el que hemos creado y mostramos en la siguiente imagen:
Y de ello nos vamos a beneficiar creando nuestro aviso de redirección con la siguiente URL:
https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=keyword&esrc=s&url=https%3A%2F%2Fwww.midominio.com%2F
donde tendremos que cambiar «keyword» por la keyword que queramos (usando guiones para long tails) y modificando también «www.midominio.com» por el de la web a la que quieres apuntar. Pega el enlace en el navegador y verás tu aviso propio desde Google.
El segundo paso sería indexar esa URL para que cuenta como un backlink. Para ello, simplemente vamos a crear algunos enlaces a la URL, como el siguiente:
Aviso de redirección de CaJún Digital
Ahí va el nuestro para que lo veáis, no queda muy bonito pero es arte para nuestros ojos de SEOs.
Para dejar otro ejemplo, vamos a generar el enlace de nuestra nueva agencia, La Tostá:
Aviso de redirección de La Tostá, agencia de diseño web y marketing digital en Cádiz
Consigue un enlace DoFollow desde Google con este pequeño truco. Clic para tuitear
Esperamos que lo probéis y que os sirva (nos sirva).
Y si os ha gustado saber cómo conseguir este enlace DoFollow desde el aviso de redirección de Google o queréis añadir cualquier otra cosa dejad vuestros comentarios. Nos gustaría saber opiniones 🙂
¡Y compartid si lo veis interesante!, antes que Google empiece a darnos collejas.
Heyyy…muy buen tip, no sabía como lo hacían hasta que te encontré 🙂 …saludos y gracias.
Gracias por el comentario Víctor! Nos alegra saber que os es útil este truquito 🙂
Buen truco. Gracias. Una duda: hace falta realizar el paso 2? me explico: si ya tienes la URL del aviso de redirección creado, con indexar esa URL en un indexador de calidad es suficiente no?
Saludos!
Hola Guybrush9!
El objetivo es indexar la URL creada, pero al ser una URL de Google (y no de nuestra web), no podría indexarla desde Search Console por ejemplo, ya que no es nuestra URL, es externa.
Si conoces una forma de indexarla sin crear un enlace para que Google (u otros buscadores) lo rastree, toda información será más que bienvenida.
Un saludo, y gracias por tu comentario!
gracias por tu truco, es muy interesante.
te amoo Cajun que buen dato, una pregunta hay posibilidades de hacer lo mismo con instagram, twitter, whatsapp? algun truquillo que solo los dioses saben?
¡Gracias Pablo! Por ahora no tenemos constancia de ningún truquito de este tipo para las redes sociales. ¡Si descubrimos alguno lo publicaremos!
Hola.
El truco es brutal.
Pero me queda una duda.
¿Cómo hago para indexar esa url?. Obviamente no lo podré hacer en mi search console.
No tengo mucha experiencia con enlaces pero vi uno en Ahrefs con esa estructura y busqué en google el aviso que salía y «ta ta ta tan»; apareció este post.
Mil gracias.
Hola Jorge.
Para indexarlo tienes que usarlo en alguna web, un post en un blog o similar. Por ejemplo, este mismo post nos sirve a nosotros para generar el enlace y, con un poco de suerte, que Google lo indexe. Si lo usas en más de un sitio web mejor, para que tenga más oportunidad de indexación.
Hemos visto enlaces de redirección bien posicionados en búsquedas de Google, o sea, que es posible su indexación 🙂
Saludos!
una pasada de truco, el link centaur puede servir para ayudar a indexar
Gracias por el comentario. Claro, supongo puedes usar alguna herramienta como Link Centaur para que te lo indexe. No solemos usarla, por eso nosotros dejamos que Google se encargue, pero si no se consigue indexar sí que sería una opción a tener en cuenta.
Si alguno la usáis, contadnos qué tal la experiencia 😉
Hola, es un truco genial, alguien ha podido averiguar como indexar las urls de google de forma efectiva?
Veo que hay servicios en foros que venden este «truco» como servicio para subir el DR y el DA, será esto lo que usan?
Gracias por al aporte, yo lo inicie pero debe ser que tarda, pero no me ha resultado…
Hace 3 semanas lo hice solo con las redirecciones google y las indexe diractamente con speed link, y hace 1 semana lo hice con una web de terceros y lo indexe con la web de terceros…
ambos sin resultado por ahora, ire comentando a medida que tenga resultado, si alguien puede ayudar en como hacer que suba mas rapido, muy agradecido
Gracias por tu comentario Jonatan.
No sé si se tratará del mismo truco, la verdad que nunca lo he visto como un método para subir DA. Suponemos que podrá ayudar, pero Google es listo, tampoco debemos subestimarlo.
Parece que no está siendo tan fácil indexar el aviso, o al menos no estamos seguros si realmente Google lo indexa como tal. A ver si algún compañero que use una herramienta específica para indexar enlaces nos aclara si ha podido lograrlo. Sí que es cierto que hay avisos indexados, como vemos en esta búsqueda por ejemplo, aunque suelen ser webs de relativa importancia.
Seguiremos investigando un poco a ver si vemos la luz. Un saludo!
Como bien lo dices, es arte puro para nuestros ojo de SEO. Saludos y gracias.
wooww. Si este enlace funciona parece muy potente